Programa Formativo 2025-2026

Métodos de Investigación Financiera Aplicada

Desarrolla habilidades prácticas en análisis de datos financieros, evaluación de riesgos y construcción de modelos de investigación. Un programa diseñado para profesionales que quieren profundizar en metodologías reales de trabajo.

Solicitar Información

Estructura del Programa

Seis Módulos de Aprendizaje Progresivo

Cada módulo se construye sobre el anterior, combinando teoría con ejercicios prácticos basados en casos reales del sector financiero español y europeo.

01

Fundamentos de Investigación

Metodologías cualitativas y cuantitativas aplicadas al análisis financiero. Diseño de hipótesis, recolección de datos primarios y secundarios.

02

Análisis de Estados Financieros

Interpretación profunda de balances, cuentas de resultados y flujos de efectivo. Ratios financieros y su aplicación en contextos reales.

03

Modelos de Valoración

DCF, múltiplos comparables y valoraciones de empresas cotizadas. Construcción paso a paso de modelos en hojas de cálculo.

04

Evaluación de Riesgos

Identificación, medición y gestión de riesgos financieros. Herramientas estadísticas aplicadas a carteras de inversión.

05

Investigación de Mercados

Análisis sectorial, tendencias macroeconómicas y su impacto en decisiones financieras. Uso de fuentes de datos profesionales.

06

Proyecto Final Integrador

Desarrollo de un informe completo de investigación financiera sobre un caso real elegido por el participante con supervisión directa.

Enfoque Práctico

Aprendizaje Basado en Casos Reales del Mercado

Trabajamos con documentación financiera auténtica de empresas españolas y europeas. No simulaciones abstractas, sino informes anuales, presentaciones a inversores y datos de mercado que encontrarás en tu trabajo diario.

Durante el programa, analizarás entre 15 y 20 casos prácticos diferentes, cada uno diseñado para desarrollar una habilidad específica en investigación financiera.

  • Análisis de empresas del IBEX 35 y mercados internacionales
  • Evaluación de fusiones y adquisiciones recientes
  • Revisión crítica de informes de analistas financieros
  • Construcción de modelos con datos históricos reales

Instructores con Experiencia Profesional Activa

Nuestros formadores combinan la enseñanza con su trabajo actual en departamentos de análisis financiero, consultoría y gestión de inversiones.

Instructor de análisis financiero

Berthold Krauss

Análisis Cuantitativo y Modelización

Trabajó durante once años en departamentos de research de banca de inversión en Madrid y Fráncfort. Actualmente desarrolla modelos de riesgo para una gestora de activos con más de 3.000 millones bajo gestión.

"Mi objetivo es que sepas construir modelos que funcionen bajo presión, con datos imperfectos y plazos ajustados. Eso es lo que encontrarás en cualquier trabajo de análisis."

Especialista en valoración de empresas

Wendell Paucek

Valoración y Due Diligence

Quince años realizando valoraciones para operaciones de M&A y auditorías financieras en firmas internacionales. Ha participado en más de 80 transacciones con valores entre 10 y 500 millones de euros.

"La valoración es tanto arte como ciencia. Te enseñaré las técnicas estándar y también cuándo necesitas alejarte del manual para obtener resultados útiles."